ANOET envía carta al Presidente de la empresa Municipal de la Plaza de toros de Santander
La entidad empresarial ANOET, sensible con la redacción de los pliegos de adjudicación de las plazas de toros en un momento de catarsis en el que se necesita un impulso administrativo que favorezca el desarrollo social y cultural de la Tauromaquia; ha enviado carta al Presidente de la empresa municipal de la Plaza de toros de Santander, valorando la licitación pública de la citada plaza.
ANOET ha dado traslado de la propuesta del grupo de expertos compuesta por profesionales y representantes de las distintas administraciones públicas, con objeto de establecer recomendaciones para la redacción de los pliegos y recogido en Pentauro (Plan Nacional de Fomento y Promoción de la Tauromaquia); para el desarrollo y promoción de los espectáculos taurinos declarados Patrimonio Cultural de España (mediante Iniciativa Legislativa Popular sustentada por 600.000 firmas).
El código de recomendaciones, recoge entre otros objetivos y acciones, aspectos relacionados con la reserva de entrada, respeto a la prioridad de los abonados en la reserva de localidades, canon, personal de plaza y otras cargas, libertad de organización del empresario para componer carteles y programar espectáculos y capacidad de adaptación del precio.
Además del código de recomendaciones, se añade lo establecido en la licitación pública de la Plaza de Toros de Santander; establece en el Anexo II, sobre número dos, con 50 puntos, la presentación del cartel de la Feria Taurina. Esta propuesta, hace depender la adjudicación de la plaza, no de la solvencia del empresario y la calidad de la propuesta, sino de una posible eventual discrecionalidad de la empresa municipal.