Skip to content

Category: Aragón

La Vaquilla del Ángel (Teruel). El Torico, convertido en símbolo de una ciudad.

Se trata de la fiesta más importante y arraigada de los turolenses, cuya ubicación en el calendario varía cada año, al celebrarse en el segundo fin de semana después de San Pedro, 29 de junio, o en el fin de semana más próximo a San Cristóbal, 10 de julio.
Quiero saber más

Toro de soga de Rubielos de Mora (Teruel). Una cuerda con encanto propio

Este encierro debe su nombre al Corral del Pilón, zona de llegada de la carrera. Las especiales características geográficas del recorrido, que se desarrolla por el monte y cuesta abajo, lo dotan de una mayor espectacularidad y peligro. Los mozos no sólo tienen que sortear las posibles acometidas de las reses sino también mostrar su valor, pericia y rapidez ante la dificultad del camino, que discurre con la montaña, a un lado, y el barranco, por otro.
Quiero saber más

Toros de ronda de Cariñena

Se celebra entre el 22 y el 25 de abril con motivo de las fiestas de San Marcos. En el año 2000 el Toro Ensogado consiguió su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía y en 2011 el importante reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial. A esto se une también el otorgamiento del II Premio de las Tradiciones Taurinas Populares, que entrega la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España.
Quiero saber más

Día del encierro andando de Novallas (Zaragoza). La lucha por los orígenes.

La celebración del Día del Encierro Andando de este municipio de la comarca de Tarazona y el Moncayo ha sufrido desde su origen, en el siglo XIX, distintos avatares que han condicionado en unos casos su forma de celebración y en otros la propia continuidad de esta tradición.
Quiero saber más